-
-
-
-
-
-
-
-
-
El Sistema de Movilidad de la Ciudad de México
El Sector movilidad está compuesto por la Secretaría de Movilidad, el Órgano Regulador del Transporte, los Servicios de Transportes Eléctricos, la Red de Transporte de Pasajeros, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Metrobús, el Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón, y el Fideicomiso para el fondo de promoción para el financiamiento del transporte público, que en conjunto proveen de servicios de transporte masivo a la población que habita y transita por la Ciudad de México (9,209,944 habitantes de acuerdo al INEGI).
-
Programa de Reactivación Económica de la Ciudad De México.
-
CONEVAL: La política social en el contexto de la pandemia por el virus SARS-CoV-2
-
Participación en el curso “Introducción a la Inteligencia Artificial”
El pasado jueves 21 de agosto del presente año, parte del equipo de la UEFP asistió al curso “Introducción a la Inteligencia Artificial”, impartido por el Centro de Capacitación e Investigación de Transparencia y Protección de Datos Personales (#INFOCDMX). Esta capacitación, dirigida a servidores públicos del Congreso de la Ciudad de México, tuvo como objetivo brindar a las y los participantes herramientas para conocer los principios de la #IA, con énfasis en la protección de datos en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, se abordaron los fundamentos y alcances de esta tecnología, así como los retos y oportunidades que representa para la gestión pública. La capacitación se desarrolló en cinco…
-
Ingresos y Egresos: así se financia la ciudad
¿Sabes cómo el gobierno obtiene y administra los recursos que financian programas sociales, obras y servicios públicos?Esta infografía te muestra de manera sencilla y visual cuáles son las principales fuentes de ingresos y en qué se destinan los egresos, para entender mejor cómo se sostiene el funcionamiento de la ciudad.
-
SÍNTESIS Y ANÁLISIS DEL INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO (enero – marzo 2025)
El presente documento, ha sido elaborado a partir de la información contenida en el Informe de Avance Trimestral enero-marzo 2025, publicado por la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Todo el contenido se sustenta en datos oficiales disponibles en el portal institucional de dicha dependencia. El objetivo principal es ofrecer un resumen claro, estructurado y fiel a los resultados reportados, de manera que facilite la comprensión del desempeño financiero de la Ciudad durante el primer trimestre del año. Asimismo, se busca aportar un análisis que permita identificar las principales tendencias y aspectos relevantes en materia de ingresos, egresos y equilibrio fiscal.
- Documentos de Análisis, Documentos para consulta, Informes, Presupuesto Público como instrumento de transformación y promotor de políticas de igualdad en la Ciudad de México, Uncategorized
Análisis técnico del comportamiento de los ingresos, egresos y deuda pública del Gobierno de la Ciudad de México durante el primer trimestre de 2025.
Análisis técnico del comportamiento de los ingresos, egresos y deuda pública del Gobierno de la Ciudad de México durante el primer trimestre de 2025, elaborado por la Unidad de Estudios de Finanzas Públicas.
-
Educación Financiera para el Emprendimiento Local: Una Herramienta para la Autonomía y la Libertad Económica
En el marco de las acciones de fortalecimiento del bienestar económico en la Ciudad de México, la Unidad de Estudios de Finanzas Públicas presenta esta infografía sobre educación financiera aplicada al emprendimiento local, dirigida especialmente a quienes inician o consolidan un negocio. El objetivo es brindar conocimientos esenciales sobre planeación, control y toma de decisiones financieras que permitan a las y los emprendedores mejorar la sostenibilidad de sus proyectos, acceder a financiamiento de forma informada, y avanzar hacia la libertad financiera. A través de conceptos clave, beneficios tangibles y buenas prácticas, se destaca la importancia de incorporar esta educación desde etapas tempranas del desarrollo económico, promoviendo así la inclusión y…
-
Análisis Crítico del Informe de Avance Trimestral de las Finanzas Públicas dela Ciudad de México (enero-diciembre 2024)
A continuación, se presenta el análisis del Informe de Avance Trimestral de las Finanzas Públicas de la Ciudad de México (enero-diciembre 2024), con el objetivo de evaluar el desempeño financiero, la sostenibilidad de los ingresos, la eficiencia del gasto y el manejo de la deuda. Este análisis permite identificar fortalezas, áreas de mejora y los retos que enfrenta la administración pública en materia fiscal y económica.
-
Presupuesto de Egresos 2025: Garantizando los Derechos Humanos en la CDMX
El Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con los derechos humanos a través del Presupuesto de Egresos 2025, el cual incorpora un enfoque transversal para asegurar que los recursos públicos atiendan las necesidades de la población, con especial énfasis en los grupos en situación de vulnerabilidad. Para este ejercicio fiscal, se destina un presupuesto de $34,273,807,381.95 enfocado en la planeación, implementación y seguimiento de políticas públicas que promuevan el bienestar social, económico y cultural de la ciudadanía. Esto permitirá garantizar el acceso a servicios fundamentales como educación, salud, vivienda, seguridad y justicia, asegurando así el respeto a la diversidad cultural, sexual y de género. El presupuesto asignado…
-
Programa Anual de Trabajo 2025
El Congreso de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Estudios de Finanzas Públicas, presenta su Programa Anual de Trabajo 2025, en el cual se establecen las metas y acciones clave para el análisis, evaluación y fortalecimiento de las finanzas públicas de la ciudad. Este documento refleja nuestro compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible en la gestión de los recursos públicos. Consulta aquí los objetivos y líneas de acción que guiarán nuestro trabajo durante el año.
-
PRESUPUESTO PÚBLICO PARA PROYECTOS Y PROGRAMAS PRIORITARIOS, EJERCICIO FISCAL 2024