¿Sabes cómo el gobierno obtiene y administra los recursos que financian programas sociales, obras y servicios públicos?Esta infografía te muestra de manera sencilla y visual cuáles son las principales fuentes de ingresos y en qué se destinan los egresos, para entender mejor cómo se sostiene el funcionamiento de la ciudad.
-
-
SÍNTESIS Y ANÁLISIS DEL INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO (enero – marzo 2025)
El presente documento, ha sido elaborado a partir de la información contenida en el Informe de Avance Trimestral enero-marzo 2025, publicado por la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. Todo el contenido se sustenta en datos oficiales disponibles en el portal institucional de dicha dependencia. El objetivo principal es ofrecer un resumen claro, estructurado y fiel a los resultados reportados, de manera que facilite la comprensión del desempeño financiero de la Ciudad durante el primer trimestre del año. Asimismo, se busca aportar un análisis que permita identificar las principales tendencias y aspectos relevantes en materia de ingresos, egresos y equilibrio fiscal.
- Documentos de Análisis, Documentos para consulta, Informes, Presupuesto Público como instrumento de transformación y promotor de políticas de igualdad en la Ciudad de México, Uncategorized
Análisis técnico del comportamiento de los ingresos, egresos y deuda pública del Gobierno de la Ciudad de México durante el primer trimestre de 2025.
Análisis técnico del comportamiento de los ingresos, egresos y deuda pública del Gobierno de la Ciudad de México durante el primer trimestre de 2025, elaborado por la Unidad de Estudios de Finanzas Públicas.
-
El Sistema de Movilidad de la Ciudad de México
El Sector movilidad está compuesto por la Secretaría de Movilidad, el Órgano Regulador del Transporte, los Servicios de Transportes Eléctricos, la Red de Transporte de Pasajeros, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el Metrobús, el Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón, y el Fideicomiso para el fondo de promoción para el financiamiento del transporte público, que en conjunto proveen de servicios de transporte masivo a la población que habita y transita por la Ciudad de México (9,209,944 habitantes de acuerdo al INEGI).
-
En cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Artículo 42, fracción I, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el Ejecutivo Federal presenta, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público presenta los “Pre-Criterios 2021”
-
Presupuesto Público como instrumento de transformación y promotor de políticas de igualdad en la Ciudad de México